Ventanilla Electrónica AFIP: cómo ingresar y para qué sirve
La Ventanilla Electrónica (E- Ventanilla) es un servicio web de AFIP que permite a los contribuyentes recibir novedades y comunicaciones vinculadas a sus obligaciones impositivas.
El servicio de Ventanilla Electrónica suele confundirse con el de Domicilio Fiscal Electrónico. Si bien en un primer momento surgieron como herramientas independientes, lo cierto es que actualmente una y otra están totalmente integradas.
Te lo explicamos a continuación:
¿Es lo mismo E-Ventanilla que Domicilio Fiscal Electrónico?
La Ventanilla Electrónica surge con anterioridad al Domicilio Fiscal Electrónico. Su objetivo era crear espacios de comunicación entre AFIP y los contribuyentes para cada área determinada. Es decir, que no existía una única bandeja de entrada sino que se utilizaban varias plataformas de E-ventanilla en simultáneo. Los usuarios podían adherirse sólo a las que eran de su interés. Algunas de ellas son:
- E-ventanilla – Constatación de Comprobantes
- E-Ventanilla – Factura Electrónica
- E-ventanilla – Fiscalización de empleo
- E-ventanilla – SOJ (Organismos Externos)
- E-ventanilla – Subsidios
- E-ventanilla – Empresas
- E-ventanilla- Empleadores
Actualmente, si bien las diferentes Ventanillas Electrónicas continúan en funcionamiento, AFIP creó una herramienta única para integrar todos los mensajes y comunicaciones de diferentes áreas en un mismo lugar. Es lo que conocemos como Domicilio Fiscal Electrónico.
Entonces, el Domicilio Fiscal Electrónico, además de referirse a la dirección de mail que proporciona el contribuyente a AFIP como medio de contacto, ahora también implica un nuevo canal de comunicación que reúne todas las notificaciones enviadas a las diferentes E-ventanillas.